Recursos Ortografía Castellana
LENGUA CASTELLANA
ORTOGRAFÍA: PALABRAS DUDOSAS, ACENTUACIÓN Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Como no disponemos de mucho tiempo en nuestras clases diarias he seleccionado actividades para completar el apartado de ORTOGRAFÍA de nuestro libro de texto que no siempre hemos podido realizar.
Se trata de que cada uno profundice en los aspectos en los que tenga problemas y corrija errores habituales en su forma de expresión escrita.
Estas actividades serán evaluadas en clase con alguna prueba y en la propia práctica diaria de la escritura.
PALABRAS DUDOSAS
En esta página tienes muchos ejercicios interactivos de las grafías dudosas: debes realizar los que se indican a continuación y sobre todo copiar los errores para aprender la forma correcta de escribirlos
ORTOGRAFÍA DE LA Y-LL
http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal06.htm
http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal86.htm
http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal76.htm
ORTOGRAFÍA DE LA H
http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase07.htm
http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal63.htm
http://www.aplicaciones.info/ortogra/ohomo19.htm
http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal93.htm
ORTOGRAFÍA DE G-J
http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase05.htm
http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal92.htm
http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase06.htm
http://www.aplicaciones.info/ortogra/ohomo22.htm
ORTOGRAFÍA DE S-X
http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal97.htm
http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase11.htm
http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal87.htm
En esta página vas a encontrar un buen resumen de las REGLAS DE ACENTUACIÓN
http://www.reglasdeortografia.com/acentos.htm
Al final de la teoría encontramos muchos ejercicios interactivos como los seleccionados a continuación
http://www.reglasdeortografia.com/acentuacion03.html
http://www.reglasdeortografia.com/acentorepaso01.html
http://www.reglasdeortografia.com/acentorepaso02.php
http://www.reglasdeortografia.com/acentorecopi10.html
http://www.reglasdeortografia.com/acentorecopi09.html
TEORÍA Y PRÁCTICA CON ACENTOS:
- Algunas de las palabras subrayadas necesitan tilde. Ponla donde corresponda.
- Todavía no sé por cual te has decidido.
- ¿Quien es ése que está allí sentado?
- ¿Crees que es cierto el refrán "quien bien te quiere te hará llorar"?
- Éste es el salón en el cual fueron coronados tantos reyes.
- No sé a cual de ellos te refieres.
- Salga quien salga, tendremos que apretarnos el cinturón.
- Por último, debo decir que nuestra Asociación agradece su inapreciable ayuda, sin la cual, nada de esto hubiera sido posible.
- ¿Quien quiere más tarta?.
- Nunca se sabrá quien lo hizo.
- A petición de un periodista de la Agencia Efe, el Ministro de Hacienda informó de cuales eran los planes económicos de su departamento.
- No seguiré adelante sin saber cuales son tus intenciones.
- ¿Averiguaste por fin de quien era el abrigo?
- Confesó intimidades, de las cuales ni su propio marido tenía conocimiento.
- ¿Cual es la raíz de dos?
- ¿Con cual de tus amigos te sientes más a gusto?
- 4. Escribe cómo o como en los espacios en blanco.
- ¿________________ quieres el filete?
- ________________ vuelvas tarde, te quedarás sin cena.
- Cuando ________________ fabada, noto una pesadez de estómago tan grande ________________ si me hubiera comido un buey.
- ________________ estaba tan enfadada, no oyó tus disculpas.
- Ahora cuéntame ________________ te lo pasaste en la fiesta.
- La casa de Federico no es tan lujosa ________________ la de Sebastián.
- Si actúas ________________ te dicta tu conciencia, no debes tener miedo a las habladurías.
- Mi tío no se priva de nada, vive ________________ un pachá.
- Aún no me explico ________________ pudo ocurrir aquel desastre.
- ¿Es Eurodisney tan impresionante ________________ dicen?
- No es tan fiero el león ________________ lo pintan.
- ________________ cerraron las tiendas, no pudimos compraros el regalo que os prometimos.
- Dime ________________ piensas salir de aquí.
- El de Lengua fuma ________________ un carretero.
- ¿________________ estuvo el concierto de Prince?
- 5. Pon tilde a las palabras subrayadas que la necesiten.
- Acuérdate de devolverme los apuntes cuando vengas a verme.
- ¿Cuanto cuesta hoy el kilo de manzanas?
- Me gustaría averiguar donde se ha metido tu hijo.
- Si regalas cuanto tienes, te arruinarás pronto.
- ¿Es Cádiz la ciudad de donde vienes?
- El bar donde te esperaba cerraba a las once, y tuve que irme.
- ¿Desde cuando tienes coche?
- Los obreros se fueron en cuanto terminaron el trabajo.
- ¿Adonde vamos?
- ¿A cuantos habrá engañado?
- ¿Por donde habrán entrado tantas ratas?
- No encuentro las gafas; no sé donde pude dejarlas.
- Cuanto más tienes, más deseas tener.
- ¿Hasta cuando, Catilina, estarás poniendo a prueba nuestra paciencia?
- ¡Cuantas alegrías dan los hijos!
- 6. Completa las siguientes oraciones con una de las palabras del paréntesis.
- __________ teniendo motivos de sobra para castigarte, no voy a hacerlo. (Aún / Aun)
- A veces eres __________ mismo el que te comportas como un niño. (tú / tu)
- Afortunadamente, __________ nos han robado objetos sin apenas valor. (sólo / solo)
- ¿__________ cuesta ese traje? (Cuánto / Cuanto)
- El __________ hecho de haberlo intentado merece una recompensa. (sólo / solo)
- El procesador de textos es un invento muy útil; con __________ se evitan muchos trabajos repetitivos. (él / el)
- __________ plan de jubilación no te conviene. (Ése / Ese)
- Es para __________ un honor dar hoy la bienvenida a una persona tan querida por todos. (mí, mi)
- ¡Hasta __________ tendremos que soportar las amenazas de los terroristas! (cuándo / cuando)
- La policía no sospecha __________ puede haber cometido tal atrocidad. (quién / quien)
- Me gusta mucho más __________ vestido que __________. (éste / este, aquél / aquel)
- Me pondré muy seria con él __________, a pesar de saber que tiene la obligación de venir, se queda en su casa. (sí / si)
- Ascensión abusa de su padre. Por más dinero que le ________, nunca está satisfecha. (dé / de)
- Sólo ________ que no ________ puede hacer nada. (sé / se, sé / se)
- Tus primos no nos han dicho ________________ piensan alojarse. (dónde / donde)
- 7. Coloca las tildes donde sea necesario.
- ¿Qué tienen en común las siguientes palabras?
- Hay una que no debería figurar en esta lista; ¿cuál y por qué?
- candidamente
- comodamente
- criticamente
- debilmente
- dificilmente
- docilmente
- esteticamente
- estupidamente
- explicitamente
- fisicamente
- *
- *
- graficamente
- habilmente
- hermeticamente
- implicitamente
- inequivocamente
- intimamente
- intrinsecamente
- inutilmente
- ironicamente
- laconicamente
- licitamene
- logicamente
- magnificamente
- matematicamente
- nitidamente
- rigidamente
- sutilmente
- timidamente
- ultimamente
- validamente
- Más propuestas sobre PROBLEMAS ORTOGRÁFICOS en el siguiente enlace:
- EJERCICIOS CON SIGNOS DE PUNTUACIÓN
- En esta página tienes muchas propuestas de actividades para cada signo de puntuación:
- http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/puntu.htm
- Realiza después estos ejercicios interactivos sobre los signos de puntuación
- http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase18.htm
- http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase19.htm
- http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase20.htm
- http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase21.htm
- http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase22.htm
- http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase23.htm
- http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase24.htm
- En el aparatado siguiente de esta página puedes completar tu trabajo con signos de puntuación
- http://www.xtec.cat/~jgenover/sinta.htm